Facundo Chinguel hizo jugosos negocios en Huancayo
Denunciado por caso “Narcoindultos’, cuyo nombre volvió al ojo público por el caso Oropeza, cobro 150 mil soles por asesorías a la Municipalidad de Pariahuanca
Miguel Facundo Chinguel, el principal implicado en el caso ‘narcoindultos’, no solo habría hecho negocios con la compra de acciones de empresas ligadas a Gerald Oropeza, el presunto narco que sufrió un ataque cuando se encontraba a bordo de su lujoso Porsche, sino que también vio incrementadas sus arcas con los servicios que prestó a un alejado distrito huancaíno.
![](http://www.exitosadiario.pe/archivo/files/Transparecnia.jpg)
Según dio a conocer la revista El Huacón, el expresidente de la Comisión de Gracias e Indultos Presidenciales del gobierno de Alan García se ganó más de 130 mil soles por concepto de asesorías a la Municipalidad de Pariahuanca, distrito curiosamente calificado como de pobreza extrema.
Chinguel –hoy preso en el penal de Ancón– ganó S/. 15, 867 y S/. 131, 080 en 2012 y 2013, respectivamente, según la página de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. El “hombre probo” de García Pérez está encarcelado desde el 22 de junio del último año mencionado, por lo que habría ganado dinero aun estando tras las rejas.
Por estos hechos, el ciudadano Manuel Macha Torres denunció penalmente en marzo de 2014 ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Púbicos de Junín al entonces alcalde de Pariahuanca, Mesías Quispe Gamarra, y a los que resulten responsables por presunto delito contra la administración pública, en su modalidad de colusión desleal.
“TODO FUE UN ERROR”
En su momento Quispe Gamarra aseguró que, por error administrativo, la tesorera del municipio, Corina Navarro Pretell, tomó el nombre y RUC de Facundo Chinguel y le giraron 31 cheques; pero que el dinero no llegó donde el expectorado militante aprista, sino que los fondos fueron usados para el pago de planillas y proveedores.
El burgomaestre señaló que se está iniciando un proceso administrativo contra Navarro y el contador de su comuna. Asimismo, refirió que el denunciante Macha Torres es su adversario político. “Ha postulado siete veces a la alcaldía de Pariahuanca”, sostuvo a El Huacón.
DROGA DE POR MEDIO
Fuentes policiales consultadas por la publicación aseguraron que Pariahuanca estaría convirtiéndose en nueva ruta del narcotráfico.
EL “HOMBRE PROBO”
![](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/0/9/4/1094984/base_image.jpg)
Miguel Facundo Chinguel se desempeñó como presidente de la Comisión de Gracias e Indultos Presidenciales durante el segundo gobierno aprista. Fue detenido el 23 de junio de 2013 tras brindar una entrevista televisiva. Sobre el “hombre probo” de Alan García pesa una acusación por los presuntos delitos de cohecho pasivo y asociación ilícita para delinquir tras dejar en libertad, entre los años 2008 y 2010 a presos por narcotráfico y otros graves delitos a cambio del pago de dinero, en el denominado caso “narcoindultos” que fue investigado por la comisión presidida por el congresista Sergio Tejada. Actualmente Facundo está en el ojo público por sus relaciones con el prófugo narcotraficante Gerald Oropeza (a) “Cara Cortada”.
![](http://www.siete.pe/wp-content/uploads/2013/03/alan-garcia-politicos-en-peru.jpeg)
Pongo las manos al fuego por Facundo Chinguel, un hombre probo.
Alan García (03-04-2013)
Fuente: Diario Exitosa.
Fuente: Diario Exitosa.