El presidente estadounidense Donald Trump mencionó a Lima al hablar de ciudades con altos niveles de criminalidad y dijo que nadie se atrevería a vivir allí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al incluir a Lima entre las “peores capitales del mundo” durante una declaración sobre criminalidad. Sus palabras surgieron en el contexto de una comparación con la situación de seguridad en Washington D.C.
En su discurso, Trump mencionó una lista de ciudades que, a su juicio, enfrentan altos índices de inseguridad: “Es como Bagdad, Panamá, Brasilia, Ciudad de México… y Lima, Perú”, expresó, provocando reacciones internacionales.
Contexto de las declaraciones
Las afirmaciones se dieron durante una intervención pública en la que Trump mencionó la gestión de seguridad en la capital estadounidense. Para reforzar su argumento, citó urbes que considera ejemplos de altos niveles de criminalidad.
Aunque no ofreció datos específicos sobre Lima, la referencia fue interpretada como una crítica directa a la situación de seguridad en la capital peruana.
Reacciones en Perú
La mención de Lima causó incomodidad y rechazo entre varios usuarios en redes sociales, quienes cuestionaron la validez y el sustento de sus afirmaciones. Otros señalaron que sus palabras podrían afectar la imagen internacional de la ciudad.
Autoridades locales no han emitido un pronunciamiento oficial, pero analistas coinciden en que este tipo de declaraciones pueden tener repercusiones en la percepción de seguridad y turismo.
Polémica recurrente
No es la primera vez que Trump provoca debate con declaraciones sobre ciudades extranjeras. Durante su mandato y posteriormente, ha sido crítico con urbes que, según él, enfrentan problemas graves de orden público y criminalidad.
Fuente: Canal N.11/8/25