• La actividad, desarrollada en el marco de la estrategia Patrimonio Limpio y Activo del Ministerio de Cultura, convocó a 279 participantes entre autoridades locales, instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles y vecinos.
El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ancón, diversas entidades públicas y privadas, así como vecinos del distrito, realizaron una jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Necrópolis de Ancón, ubicado en Lima Norte.
Como resultado, se retiraron 420 bolsas de residuos sólidos —equivalentes a 55 m³— que se encontraron acumuladas y/o diseminadas en la superficie de este emblemático bien cultural inmueble. De esta manera, se eliminó un factor que amenazaba la integridad de los vestigios arquitectónicos de este monumento prehispánico, que registra una ocupación cultural desde el período Lítico Andino (8000 aC) hasta el Horizonte Tardío o época del Imperio inca (siglo XV dC).
La jornada se realizó en el marco de la estrategia “Patrimonio Limpio y Activo”, iniciativa del Ministerio de Cultura que promueve acciones ciudadana y la articulación con instituciones para la preservación de sitios arqueológicos e históricos en todo el país, fomentando conjuntas y sostenidas con el sector Cultura. En 2024, esta estrategia ejecutó 111 jornadas de limpieza en sitios arqueológicos e históricos de las 25 regiones.
“En lo que va del 2025, ya se han realizado 26 jornadas de limpieza en el marco de la estrategia, en igual número de sitios arqueológicos e históricos de 11 regiones, previendo cumplir con 80 faenas de limpieza al finalizar el año”, informó Fernando Lazarte Mariño, director de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.
Por parte del Ministerio de Cultura, participaron funcionarios y personal de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, a través de sus tres direcciones de línea —Participación Ciudadana; Recuperaciones; y Control y Supervisión—, así como de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble.
Asimismo, se contó con la colaboración de la Municipalidad Distrital de Ancón, la Marina de Guerra del Perú, el Ejército Peruano, PROLIMA, la Biblioteca Nacional del Perú, el Programa Nacional Pensión 65, el Programa Nacional Warmi Ñan, CODISEC y el COAR Lima, así como la empresa Coca Cola Perú.
También participaron organizaciones civiles como la Asociación de Vecinos La Calichera, la Asociación de Comerciantes del Cementerio ACONKASMUNA, la Asociación Ampliación Calichera, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Ancón, la brigada de Defensores del Patrimonio Cultural y vecinos del asentamiento humano Las Gardenias. Se sumaron estudiantes y docentes de las instituciones educativas N.° 8193 Lomas de Ancón y Nuestro Maravilloso Mundo.
El Ministerio de Cultura comenzará coordinando y desarrollando acciones con los gobiernos locales, entidades públicas y privadas, y la ciudadanía, conforme a los lineamientos y objetivos establecidos por “Patrimonio Limpio y Activo”, consolidando un trabajo sostenido para la conservación y el uso responsable de los bienes arqueológicos e históricos inmuebles, en beneficio del desarrollo social de las comunidades que los rodean.
Lima, 12 de agosto de 2025.