Páginas

INVESTIGADOS ESTARÁN A CARGO DE IMPORTANTES COMISIONES EN NUEVA LEGISLATURA DEL CONGRESO

 


Elvis Vergara y Juan Carlos Mori presidirán Fiscalización y Transportes; Magally Ruiz, Salud, entre otros.

Como sucedió el año pasado, varios congresistas que están seriamente cuestionados o tienen investigaciones fiscales accederán a las presidencias de las comisiones ordinarias más importantes del Congreso de la República.

Uno de esos casos es el de Elvis Vergara, legislador de la bancada de Acción Popular (AP), quien presidirá nada más y nada menos que la Comisión de Fiscalización y Contraloría.

El pasado 25 de julio, la Fiscalía emitió un comunicado señalando que había presentado una denuncia constitucional contra los congresistas conocidos como “Los Niños”, por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias y/o cohecho pasivo impropio. Precisamente, Elvis Vergara es uno de los acusados.

Otro de los investigados es el parlamentario, también de la bancada de AP, Juan Carlos Mori, quien ahora pasará a presidir la Comisión de Transportes.

Por el lado de Alianza para el Progreso (APP), la legisladora María Acuña tendría a su cargo la Comisión de Vivienda.

De acuerdo con la denuncia del programa dominical “Panorama”, María Acuña tendría un proceso penal abierto por presunto fraude procesal y denuncia calumniosa. Según la investigación, la hermana de César Acuña, líder de APP, ni siquiera debió haber presidido la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso (SACC), ya que tenía un proceso penal abierto.

Además, la legisladora, quien también fue acusada de “mochasueldos”, aunque salió bien librada de dicha denuncia, tiene una serie de cuestionamientos, como el de las concesiones mineras, sus tesis, entre otros.

Otra parlamentaria que tiene investigaciones en curso es Magaly Ruiz, también de Alianza para el Progreso, quien pasaría a presidir la Comisión de Salud.

Si bien la Comisión Permanente del Congreso aprobó el informe que recomendaba archivar la denuncia constitucional en su contra, las diligencias que sigue el Ministerio Público para determinar si recortó o no el sueldo de sus trabajadores siguen su curso.

Aunque las presidencias de las comisiones ordinarias se oficializarán en las próximas horas, ha existido una serie de acuerdos entre varias bancadas que tienen relación con la elección de la Mesa Directiva del Congreso, en la que fue elegido como titular del Legislativo José Jerí (Somos Perú).

Por ello, no sorprende que se haya decidido otorgarle a Alejandro Soto, congresista de APP y extitular del Parlamento, la codiciada Comisión de Presupuesto.

Fuente: Expreso, 8/8/25