Páginas

"El REINFO, LEJOS DE RESOLVER LOS PROBLEMAS, LOS HA PROFUNDIZADO", CUESTIONA EXMINISTRO RAFAEL BELAUNDE

 


En diálogo con Exitosa, el exministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde, indicó que el Estado debe abordar con urgencia los problemas estructurales vinculados a la pequeña minería y la minería artesanal.

En entrevista con Exitosa, el exministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde Llosa, aseguró que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ha profundizado los problemas en el sector minero, en lugar de solucionarlos.

¿Qué debe hacer el Gobierno para solucionar crisis en la minería?

En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el extitular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que el Estado debe abordar con urgencia los problemas estructurales vinculados a la pequeña minería y la minería artesanal. 

En ese sentido, sostuvo que una de las principales tareas pendientes es garantizar la existencia de plantas de procesamiento certificadas, que aseguren la trazabilidad del mineral desde su origen hasta su comercialización.

Belaunde advirtió que el actual marco normativo representa un obstáculo para la formalización, ya que impone exigencias difíciles de cumplir para los pequeños mineros. Del mismo modo, apuntó que incluso en zonas donde no hay superposición de concesiones, los mineros no pueden completar sus procesos de formalización.

"Lo que hay que hacer es ir a los temas de fondo. El Perú tiene que tener para los pequeños mineros y los mineros artesanales plantas de procesamiento que estén certificadas, que puedan garantizar el origen del mineral. Tiene que haber trazabilidad en la comercialización", declaró en Exitosa. 

Rafael Belaunde critica bloqueo de carreteras 

Por otro lado, Belaunde remarcó que el derecho a la protesta debe ejercerse sin afectar otros derechos fundamentales. En ese contexto, afirmó que no se puede permitir que el país quede paralizado por medidas de fuerza que impidan el libre tránsito. "El Perú no puede estar secuestrado", sentenció.

"Partamos por una legislación que haga posible que alguien que es un minero artesanal, un pequeño minero, pueda formalizarse con requisitos razonables. La ley lo hace casi imposible. Por eso que las zonas donde no están sobrepuestos tampoco se pueden formalizar (...) Hay el derecho a la protesta, pero también existe el derecho a libre tránsito", expresó.

Cabe mencionar que, ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, indicó que el Gobierno no retrocederá en su decisión de excluir a más de 50 mil mineros de la pequeña minería y minería artesanal del Registro Integral de Formalización Minera, argumentando que esta decisión se basa en punto de vista técnico, social y de conveniencia.

De esta manera, el exministro de Energía y Minas, Rafael Belaunde, afirmó que el REINFO ha profundizado los problemas en el sector minero, en lugar de solucionarlos.

Fuente: Exitosa, 10/7/25