Páginas

DIGEMID LANZÓ CAMPAÑA NACIONAL “LA MEDICINA BAMBA MATA”

 


Se realizaron ferias informativas y pasacalles en diversas regiones del país para concientizar sobre los riesgos de consumir productos farmacéuticos de procedencia ilegal

 

Con una serie de actividades informativas que se realizaron de manera simultánea en diversas regiones del país, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la campaña nacional “La medicina bamba mata”, que busca concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos a los que expone su salud y su vida en caso de consumir productos farmacéuticos de procedencia ilegal.

 

“El objetivo de esta campaña es generar conciencia en la población sobre la importancia de evitar el consumo de medicamentos de procedencia ilegal e involucrar a la ciudadanía en actividades de prevención y en la lucha contra este flagelo, razón por la que personal de la Digemid ha viajado a Ancash, Moquegua, Amazonas, Ucayali y Cajamarca para realizar actividades educativas y preventivas dirigidas a la comunidad”, informó la jefa del Equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, Lourdes Ternero.

 

Detalló que como parte del lanzamiento de esta campaña, en las cinco regiones visitadas se realizaron jornadas educativas a través de ferias informativas donde representantes de la Digemid explicaron a los ciudadanos aspectos a considerar antes de comprar un medicamento, como adquirirlos solo en farmacias y boticas autorizadas, verificar que cuente con registro sanitario, fecha de vencimiento vigente, que el empaque esté bien conservado y no tenga borrones, enmendaduras, stickers o sobreimpresiones.

 

“También se realizó pasacalles con pancartas alusivas a la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos con la participación de las instituciones que integran el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme) de cada región; así como volanteo en mercados, zonas comerciales y puntos concurridos con el fin de sensibilizar a las personas para que evitan el consumo de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios provenientes del comercio ilegal”, añadió.

 

Destacó además que el personal de la Digemid brindó charlas informativas y capacitaciones dirigidas al personal de salud y reforzó las acciones de fiscalización contra esta práctica delictiva, participando en operativos conjuntos junto a personal de las direcciones regionales de salud respectivas, Policía Nacional, Ministerio Público y municipalidades, en los que se han logrado resultados positivos, entre ellos la clausura de boticas infractoras y una gran cantidad de medicamentos vencidos incautados.

 

Finalmente, Ternero anunció que la Campaña Nacional “La medicina bamba mata” se desarrollará durante todo el mes de julio a nivel nacional e hizo un llamado a la población a denunciar el comercio ilegal de medicamentos ingresando al portal web de la Digemid https://www.digemid.minsa.gob.pe y de esta manera contribuir al combate contra esta práctica delictiva que atenta contra la salud pública.

 

Agradecemos su difusión                                                                   Lima, 21 de julio de 2025


PRENSA Y COMUNICACIONES

DIGEMID MINISTERIO DE SALUD.