La
periodista Patricia del Rio ha sido despedida de Radio Programa del Perú(RPP),
para ello los periodistas Jaime Chincha, y Mabel Huertas se han solidarizado
con ella luego de este inconveniente con la empresa misma.
“No
es un día muy feliz para nosotros, Jaime” comenta
Mabel Huertas.
“Patricia
del Río no va a estar más con nosotros. El viernes nos enteramos de su salida
por una decisión de la empresa con la que no necesariamente estamos de acuerdo.
Ha sido por mucho tiempo periodista radial más importante, más influyente por
muchos años y desde aquí nuestro respeto” agrega
Jaime Chincha.
“Suscribo todo lo que acabas de decir, Jaime. Patricia es una gran
mujer, una gran profesional, pero sobre todo buena persona, y creo que eso es
lo que se necesita muchísimo en los medios de comunicación” sostiene
Huertas.
No obstante, el periodista Beto Ortiz encaró este
acontecimiento, sobre todo dirigiéndose a Jaime Chincha, alegando que no basta
con decir que no está de acuerdo con la decisión que tomó la empresa, sino que
lo mejor habría sido renunciar.
“A
ver, en primer lugar yo no celebro el despido de nadie, y creo que lo he dicho
más de una vez. Que una persona se quede sin trabajo es algo que no se debe
celebrar, y muy especialmente si se trata de alguien de mi propio oficio.
Entonces, la señora Patricia del Río ha sido despedida y esto es lamentable
porque básicamente no nos gusta que la gente se quede sin trabajo” menciona
Ortíz.
“Ahora bien, si la empresa Radio Programa del
Perú ha decidido separar a Patricia del Río por razones editoriales, por
razones de línea editorial, está en todo su derecho de hacerlo, así como están
en su derecho irse a su casa Jaime Chincha y Mabel Huertas si están en
desacuerdo con la línea editorial de Radio Programas del Perú. Si a uno no le
gusta se queda, y si a uno no le gusta, se va, y la mejor manera de
solidarizarse con Patricia del Río es renunciar” enfatiza.
“Porque
eso de: qué fea esta empresa, qué c.o.c.h.i.n.a.d.a este canal, a.p.e.s.ta; vete
pues. Si no te gusta, vete. Si estás en desacuerdo con la empresa, con su
línea, vete, ahí está la puerta. Pero eso de salir a través de las ondas de una
radio o de un canal a decir: ay, qué barbaridad, no estoy de acuerdo con esta
empresa, no estoy de acuerdo con las decisiones de los dueños, yo me opongo, yo
me revelo; vete. Es la única manera de manifestar una protesta seria. Porque si
tu protestas, y luego te quedas aferrado a tu quincena, aferrado a tu menestra,
a tu chequesito, entonces no eres ni chicha ni limonada. O estas a favor, o
estás en contra” sostiene el periodista.
Es lamentable lo que ahora sucede con varios periodistas que no
siguen o apoyan algunos ideales, puesto que pocas veces se puede tener libertad
de expresión para así hablar con honestidad.
Fuente: Primicias NEWS.