Páginas

TRABAJADORES DE LIMPIEZA PÚBLICA DE LIMA NORTE RECIBEN KIT DE PROTECCIÓN CONTRA LA COVID DISEÑADO POR UNIVERSITARIOS

 


Trabajadores de limpieza pública reciben kit de protección contra la COVID diseñado por universitarios

 

Ø  El Kit +PRO, elaborado por universitarios de Lima Norte, está cubierto por una pintura especial que elimina hasta el 99.9 % del SARS-CoV-2.

Ø  Los primeros equipos se entregaron hoy el 23 de junio, al personal de las municipalidades de Los Olivos e Independencia.

 

En 2020, más del 40 % de los trabajadores de limpieza de los municipios urbanos de Lima Metropolitana contrajeron la COVID-19 en sus puestos de trabajo, y este año el riesgo aún es latente. Frente a esta preocupante situación, tres estudiantes de la Universidad Continental proponen una solución para evitar el contagio. Se trata de un kit de limpieza cubierto por una pintura que es capaz de eliminar el 99.9 % del virus.

Los primeros beneficiarios de la iniciativa serán más de 300 trabajadores de limpieza de las municipalidades de Los Olivos e Independencia, en Lima Norte, una zona que genera 2000 toneladas de basura por día. Ellos recibirán tachos, recogedores y escobas que integran el Kit +PRO, cuya pintura certificada está compuesta de cobre y zinc. Esta puede aplicarse en cualquier superficie, como polímeros, metales y madera.

Bajo el lema “Más protección, más progreso”, la iniciativa fue pensada y desarrollada por Gianella Navarro, Belhu Rojas y Daniel Carbajal, quienes, con base en informes de la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Los Olivos, confirmaron que 1 de cada 10 toneladas de residuos en el Perú se genera en Lima Norte. Así, ellos se propusieron aportar desde sus carreras de Psicología, Ingeniería Ambiental, y Administración y Negocios Internacionales, respectivamente.

Narciso Armestar, director académico del campus Los Olivos de la Universidad Continental, afirma que la labor de los estudiantes es el inicio de una serie de acciones que generarán impacto positivo en la sociedad. Asimismo, anunció que, a través de su Brigada Verde, organizarán talleres sobre la segregación de residuos COVID-19 y el uso de herramientas de bioseguridad, y continuarán con la ejecución de proyectos de protección ambiental en el país.


 

Isotipo de la Universidad ContinentalHugo Grández
Prensa - Lima
Universidad Continental